Capacitación en tecnologías de la información y las comunicaciones.
Asesoría en consultoría en proyectos de Ingeniería.
Soluciones Integrales en desarrollo de software.
Dimensionamiento y diseño de sistemas de información a la medida.
Desarrollo de tecnologías aplicadas a: gestión de historias clínicas, asistentes virtuales de búsqueda, televisión digital terrestre, videojuegos educativos.
Formación y fortalecimiento de Equipos de Rehabilitación y de atención Comunitaria.
Procesos en el marco de la salud pública, promoción de la salud, prevención de la enfermedad en individuos y colectivos.
Fortalecimiento en participación social y políticas públicas.
Acciones en salud y seguridad en el trabajo: Ergonomía, medicina laboral, riesgo psicosocial, higiene y seguridad industrial.
Fortalecimiento de políticas, programas y proyectos de inclusión social de poblaciones vulnerables: Inclusión educativa, laboral, recreativa y cultural.
Abordaje integral de la ocupación humana, a lo largo del ciclo vital: infancia, juventud, adultez, persona mayor.
Construcción y desarrollo de planes de atención integral para la Primera Infancia, con énfasis en el desarrollo de habilidades comunicativas, cognitivas
y lingüísticas.
Estructuración de programas de promoción, prevención y evaluación diagnóstica para los desórdenes comunicativos que presentan niños escolares.
Ejecución de planes de capacitación a profesionales, padres de familia y cuidadores, respecto al desarrollo de habilidades comunicativas orales y escritas fundamentales para el proceso educativo.
Trabajo directo con población adulta mayor, para el mantenimiento de sus habilidades lingüísticas y cognitivas en pro del bienestar comunicativo.
Formulación de programas de extensión educativa (diplomados, seminarios, cursos) como espacios de formación y reflexión que promuevan el mejoramiento continuo de la calidad educativa.
Construcción de protocolos de evaluación e intervención para población adulta, con desórdenes comunicativos de origen neurológico.
Elaboración y /o asesoría en la elaboración, implementación y evaluación de programas dirigidos a la salud cardiovascular y pulmonar en ambiente laboral.
Diseño de programas de rehabilitación pulmonar en pacientes adultos y pediátricos con enfermedad respiratoria crónica y cardiovascular.
Asesoría para el desarrollo de proyectos de investigación en el área de salud cardiovascular en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y
Hospitales Empresas Sociales del Estado de todos los niveles de complejidad.
Capacitación en estrategias de planeación dirigidas a la humanización de los servicios en entidades públicas de salud.
Asesoría para el desarrollo de proyectos de investigación en el área de salud cardiovascular en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y
Hospitales Empresas Sociales del Estado de todos los niveles de complejidad.
Diseño e implementación de guías de manejo en cuidado cardiorrespiratorio a nivel intrahospitalario, atención domiciliara e intervención comunitaria.
Asesoría integral, para el diseño, evaluación e implementación de planes de mejoramiento en cuidado cardiorrespiratorio en los diferentes servicios de
las IPS públicas y privadas.
Asesoría en la formulación y ejecución de planes, programas y proyectos, relacionados con el cuidado de la salud.
Diseño e implementación de programas de promoción de la salud y prevención de la Enfermedad.
Asesoría en la formulación y ejecución de proyectos en atención primaria en salud.
Asesoría en la formulación de programas de educación en salud.
Asesoría en la formulación y ejecución de proyectos de investigación científica en salud, con enfoque cualitativo.
Asesoría y consultoría para la implementación y mantenimiento de los requisitos del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad de la Atención en
Salud.
Acciones de intervención en rehabilitación en la población en todas las etapas del ciclo vital.
Diseño, planeación y ejecución de proyectos sociales-comunitarios basados en la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud por medio
de actividades propias en poblaciones en condición de vulnerabilidad (adulto mayor, infantes, madres gestantes y lactantes, deportistas).
Desarrollo de programas de capacitación y formación continuada para profesionales del área de la salud.
Análisis de movimiento a través de equipos biomédicos de alta tecnología.
Acciones Evaluación y diagnóstico clínico y neuropsicológico en niños, adolescentes y adultos: Aplicación de instrumentos, entrevista e informe detallado y ajustado para los procesos de intervención requeridos por las instituciones prestadoras de salud.
Asesoría en medición y evaluación psicológica: construcción de instrumentos psicométricos como análisis de datos obtenidos, en diferentes áreas
aplicadas de la psicología, es decir contextos jurídicos, educativos, clínicos y comunitarios.